sábado, 21 de julio de 2012

ADORACION 2° Parte

Cuando Jesús le dijo a la mujer samaritana: "Dios es espíritu, y los que le adoran, deben adorarle en espíritu y verdad" (Juan 4:24), hizo una declaración que sacudió la vida de aquella mujer y la de toda una comunidad. 
El gran desafío para todo creyente es el de crecer en la gracia y conocimiento de nuestro Señor y salvador Jesucristo (2 Pedro 3:18). 
Donde estamos en ese camino no están importante como la orientación hacia la cual vamos al ritmo de nuestra marcha. Entre mas conozcamos a Dios, mejor podremos adorarlo. 
Hay por lo menos cuatro razones por las cuales los creyentes debemos adorar al Dios del altísimo. 

PRIMERA, debemos adorarle porque El lo manda (Apocalipsis 22:9) y por lo tanto es el deber de todo ser humano. 

SEGUNDA, debemos adorarle porque El lo merece. Por se nuestro creador, dueño, salvador, proveedor y protector, El merece nuestro reconocimiento y la gratitud que expresamos en la adoración. 

TERCERA, porque la adoración tiene un efecto correctivo y edificante para nuestra vida espiritual, Recién cuando nos encontramos en la presencia del Dios tres veces santo, el Espíritu Santo nos muestra nuestros grandes defectos y necesidades. Vemos la perfección de Dios y nuestra imperfección. El Espíritu despierta en nosotros un vivo anhelo de ser semejantes a Cristo. En ese proceso, que se llama santificación, el creyente es edificado en la gracia de Dios. 

CUARTA, porque en la adoración el creyente cumple los requisitos de Dios para recibir la plenitud del Espíritu Santo asegurando la vitalidad dinámica para todas las funciones de la iglesia. 


Es por esto que la adoración debe ser la función principal de la iglesia. Por lo tanto hoy te animo a estudiar la Biblia, la cual te guiara hacia la adoración privada y publica que agrada al altísimo

(Extraído del libro: Unámonos en adoración  - Miryam Picott)

Adoración 1° Parte

jueves, 19 de julio de 2012

EL EPÍGRAFE ADECUADO


Hace poco me impactó una fotografía publicada en USA Today, es lo que los astrónomos llaman “la galaxia de la espiral perfecta”. Tomada con ayuda de un nuevo telescopio en la Isla Grande de Hawaii, la fotografía muestra una imagen impactante de una galaxia llamada NGC 628, apenas más pequeña que nuestra Vía Láctea (contiene solo cien mil millones de estrellas), y está a treinta millones de años luz. 
El punto de este artículo era el gran logro de la humanidad, al poder fotografiar la galaxia con nuestro fabuloso telescopio de tan solo dos semanas de existencia. ¿No somos grandiosos? Hmmm... me suena a demasiado vanaglo rioso. Claro que es bueno fotografiar algo que esté a treinta millones de años luz, pero tengamos algo en claro: es la mano de Dios la que puso a las estrellas en ese lugar. Quizá, el epígrafe más adecuado para la fotografía sería: “¿Puede usted creer que Dios haya hecho todo esto con sus manos?”
Por eso el salmista escribe:
“Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las
estrellas que tú formaste,digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, y el hijo del hombre, para que lo visites?” (Salmo 8:3-4).

lunes, 16 de julio de 2012

FRASENOTAS

"LA ADORACIÓN ES PARA DESPERTAR LA CONCIENCIA ANTE LA SANTIDAD DE DIOS, PARA ALIMENTAR LA MENTE CON LA VERDAD DE DIOS, PARA PURGAR LA IMAGINACIÓN CON LA BELLEZA DE DIOS, PARA DEDICAR LA VOLUNTAD AL PROPÓSITO DE DIOS. "


WILLIAM TEMPLE

miércoles, 11 de julio de 2012

¿DONDE ESTOY DEPOSITANDO?



La tierra de cierto hombre rico había producido mucho.
Y pensaba dentro de sí, diciendo: "¿Qué haré, ya que no tengo dónde almacenar mis cosechas?"
Entonces dijo: "Esto haré: derribaré mis graneros y edificaré otros más grandes, y allí almacenaré todo mi grano y mis bienes.
Y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes depositados para muchos años; descansa, come, bebe, diviértete."
Pero Dios le dijo: "¡Necio! Esta misma noche te reclaman el alma; y ahora, ¿para quién será lo que has provisto?"
Así es el que acumula tesoro para sí, y no es rico para con Dios.


Jesus dijo: Estad atentos y guardaos de toda forma de avaricia; porque aun cuando alguien tenga abundancia, su vida no consiste en sus bienes.


Nota: Lucas 12:13-21 (La Biblia de las Americas)

martes, 3 de julio de 2012

ADORACION




Encontrar un concepto bien ajustado y resumido de ADORACIÓN, es difícil. 

Porque al hablar de ello, podemos entrar en un sin numero de conceptos que abren el pensamiento y que a su vez nos llevan a un mayor entendimiento de la adoración. Por eso, es mejor que todos esos conceptos estén dirigidos a la persona a la cual adoramos.  
Hay personas que adoran el dinero (Mamón),  al sexo (Baal), o como en la India que adoran algunos animales.
Pero nosotros adoramos "...Al Dios que hizo el mundo, y todas las cosas que en el hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos de manos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues El es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas." (Hechos 17:24-25  Reina Valera 1960)


No podemos hablar de adoración sin mencionar que debemos sentir una identificación con aquello que adoramos, al Dios Único y Verdadero.  Conocerlo, amarlo, sentir devoción y entender que el corazón es mucho más importante que lo que sale de nuestra boca.
John Piper , en uno de sus bosquejos llamado "Anhelo de Dios", dice lo siguiente: “La adoración es vana, vacía, nada, cuando el corazón está insensible; y creo que es posible describir la experiencia del corazón en la adoración. En general, hay tres maneras como el corazón puede responder en adoración a Dios, y usualmente se pueden sobreponer y coexistir:
1) El corazón puede deleitarse en las riquezas de la gloria de Dios.
“Como con médula y grosura está saciada mi alma; y con labios jubilosos te alaba mi boca. Cuando en mi lecho me acuerdo de ti, en ti medito durante las vigilias de la noche.” (Salmos 63:5-6)
2) El corazón puede anhelar que ese deleite sea más profundo, más intenso y más consistente.
“Como el ciervo anhela las corrientes de agua, así suspira por ti, oh Dios, el alma mía. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente; ¿cuándo vendré y me presentaré delante de Dios?” (Salmos 42:1-2)
3) El corazón puede arrepentirse con dolor cuando no siente el deleite en Dios, ni el anhelo de deleitarse en Dios.
“Cuando mi corazón se llenó de amargura, y en mi interior sentía punzadas, entonces era yo torpe y sin entendimiento; era como una bestia delante de ti.” (Salmos 73:21-22)
Ahora bien, adoración y emoción ¿es lo mismo? De ninguna manera. Pero las emociones forman parte de la vida. ¿Y de quien es la vida? Por eso mismo hablamos que debemos amar a Dios, para que de nuestro interior fluya adoración sincera. Cuando adoramos verdaderamente a Dios, con el corazón, sin duda somos cambiados, y de esta manera cada vez parecernos mas a Jesús, y así un día glorioso llegar a ser como El
Adoración también incluye nuestro cuerpo, lo dice Romanos 12:1:”...os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, y agradable a Dios, que es vuestro culto racional." (Reina Valera 1960).
El concepto de adoración en el Nuevo Testamento es inclinarse, arrodillarse, homenajear, besar la mano de… Demuestra una participación corporal en la adoración.
También encontramos un motivo por el cual adorar (de los muchos que hay) cuando dice el pasaje anteriormente mencionado  "...por las misericordias...", y ésta es una de las razones por la cual adorar a nuestro Dios. Ser AGRADECIDOS es un acto de adoración. Recordemos lo que Dios hizo en la cruz por nosotros, no reconcilio con El, y así darle gracias.
Adorarle a través del agradecimiento.

Me identifico mucho con lo que relata el Pastor y Escritor John White: "... A temprana edad aprendí que la adoración abarca toda la vida, todo lo que hacemos y decimos. Nada me impulsa tanto hacia la adoración como el hecho de pensar en la santidad de Dios. Cuanto mas consciente me vuelvo de su bondad, su ternura y su asombrosa grandeza (rasgos que forman parte de esa santidad), tanto mas asombro y alabanza brotan en mi." (Libro: "Atrévete a ser santo" Editorial Certeza - 1995)
Ven como la adoración tiene que ver nuestro TODO. Adoración y santidad caminan juntas. No porque lo dice John White, sino porque al experimentar una vida de adoración, nuestras actitudes cambian, nuestra mente cambia, hasta nuestra manera de hablar cambia. 


¿Vamos entendiendo el concepto? ¿Parecía que "adorar" era solo cantar canciones lentas? 
Bueno, no es solo eso. Sino que abarca toda nuestra vida, nuestro vivir día a día, nuestro devocional diario, nuestros dones, todo lo que hacemos tendría que ser con una actitud de adoración a Dios. 

Adoración = amar en extremo
Esta es una definición que me encanto cuando la escuche, porque amar a Dios con todo nuestro corazón, mente y alma, también lo abarca todo. 

Dios no busca solo personas conversas, sino adoradores que le adoren en espíritu y en verdad. (San Juan 4:23-24)  

Quiero concluir esta primer parte con una canción de Juan Carlos Alvarado:

MI MEJOR ADORACIÓN ES ENTREGARTE TODO MI CORAZÓN

Y RENDIRTE MI VIDA SIN RESERVAS
ES ENTREGARTE TODO MI CORAZÓN


NO QUIERO VIVIR UN ENCUENTRO EMOCIONAL
QUIERO ENCONTRARME CONTIGO
Y VERTE SEÑOR SENTADO EN MAJESTAD
TOMA MI CORAZÓN QUIERO CAMBIAR.